iLUNPEAN










"La memoria es poliédrica y conflictiva, y lo es más cuando el dolor que se recuerda es todavía cercano en el calendario. En una memoria que recuerda hechos más distanciados, el paso del tiempo ha limado aristas que, en una memoria cercana, son todavía punzantes."
Instituto Gogora
El terrorismo en Euskadi es un tema complejo que implica hurgar en una herida reciente que todavía no ha cicatrizado en la sociedad. Las ilustraciones creadas son una recreación de imágenes de archivos periodísticos mediante técnicas de grabado calcográfico. Esta necesidad de recrear un imaginario existente, trabajando desde lo real, desde la documentación del propio suceso ayuda al acercamiento histórico de los hechos puesto que la propia memoria ya va a crear un distanciamiento. Hay una necesidad de mostrar lo real, por muy doloroso que sea, es necesario para el ejercicio de la memoria y para cicatrizar y tener un futuro esperanzador.
Las imágenes escogidas no pretenden posicionarse de forma política sino centrarse en las masas, en la ciudadanía en concreto respondiendo a unos ataques. Si bien se muestra la muerte, que es la generadora del dolor, del dolor de las víctimas, también el dolor de la sociedad pidiendo a gritos libertad, la unión de la sociedad luchando contra el terrorismo etc. En otras palabras, y de acuerdo con los principios de los planes del instituto Gogora, subrayar el sentimiento de unión en la sociedad surgido por un sufrimiento, siendo esto lo que mueve masas y lo que genera un cuestionamiento sobre lo que hay que hacer para la defensa y la promoción de los derechos humanos.